Novedades en Resonancia magnética de Próstata y Biopsia por Fusión
Históricamente el diagnóstico del cáncer de próstata se basaba sólo en el tacto rectal, examen de sangre de antígeno prostático específico y la biopsia transrectal convencional de naturaleza aleatoria. Todos estos métodos, incluso combinados presentan un rendimiento diagnóstico no superior al 40%. Para proporcionar un adecuado tratamiento de la enfermedad es prioritario contar con métodos diagnósticos de mejor rendimiento, que permitan evaluar con precisión la presencia de lesiones clínicamente significativas, la extensión de la enfermedad al momento del diagnóstico y caracterizar el riesgo de progresión futura, evitando así tratamientos innecesarios que presentan bajo riesgo de progresión.
La resonancia nuclear magnética de próstata (RNM) ofrece una visualización cada vez más confiable de los cánceres de próstata potencialmente agresivos y ha demostrado superioridad a otros métodos para seleccionar a pacientes para biopsia prostática. Esta modalidad de imágenes en conjunto con biopsias dirigidas a zonas sospechosas usando método de fusión permite identificar las lesiones sospechosas de cáncer para dirigir la toma de muestra a estas zonas aumentando significativamente el rendimiento diagnóstico de la biopsia. Además, la RNM proporciona información para estadificar la extensión del tumor y monitorear la respuesta al tratamiento.
El 2018 la Sociedad Americana de Urología (American Urologic Association-AUA) publicó sus recomendaciones para el uso de RNM de próstata e indicaciones de realizar biopsia por fusión (dirigida a lesiones sospechosas) que incluyen el escenario de pacientes con antígeno prostático elevado para su edad y:
Durante el 2018 se publicaron 2 importantes trabajos científicos que avalan el rol del uso de RNM de próstata en todos los pacientes con antígeno prostático elevado. El estudio PROMIS, 2018 mostró que la RNM de próstata posee una sensibilidad diagnóstica de 93% comparado con la biopsia convencional que posee una sensibilidad que sólo alcanza el 43%. Asimismo, el estudio PRECISION, 2018 reportó que el uso de RNM de próstata más biopsia dirigida (Biopsia por Fusión) es superior a la biopsia convencional en el diagnóstico de cáncer de próstata.
La RNM de próstata y métodos de biopsia por fusión continúan ganando terreno en el manejo del cáncer de próstata en numerosos contextos clínicos, tanto antes como después del diagnóstico. Grandes estudios prospectivos, como los estudios PROMIS y PRECISION apoyan la capacidad de esta novedosa tecnología para detectar con mayor eficiencia y precisión enfermedad clínicamente significativa. Esto con el fin de brindar a nuestros pacientes tratamientos más efectivos y que conlleven mejor calidad de vida. .
Dra. Annerleim Walton-Diaz
Urofusión.